Copa Mundial de Béisbol5 2022

Copa Mundial de Béisbol5 2022

La Copa Mundial de Béisbol5 2022 marcó un antes y un después en el panorama deportivo global. Celebrada en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México del 7 al 12 de noviembre de 2022, esta primera edición del torneo reunió a doce selecciones nacionales de cinco continentes, consolidando al Béisbol5 como una disciplina emergente de relevancia mundial.

Índice
  1. Origen y Evolución del Béisbol5
  2. Selección de la Sede: Ciudad de México
  3. Formato de Competición y Participación
  4. Desarrollo del Torneo
  5. Posiciones Finales
  6. Reconocimientos Individuales
  7. Impacto y Futuro del Béisbol5

Origen y Evolución del Béisbol5

El Béisbol5 es una versión urbana y dinámica del béisbol tradicional, concebida por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) en 2017. Inspirado en el juego callejero cubano conocido como "cuatro esquinas", este deporte se caracteriza por su formato de cinco contra cinco y la ausencia de equipamiento especializado, requiriendo únicamente una pelota para su práctica. Desde su creación, el Béisbol5 ha experimentado una rápida expansión, culminando en la organización de su primer campeonato mundial en 2022.

Selección de la Sede: Ciudad de México

La elección de la Ciudad de México como anfitriona de la primera Copa Mundial de Béisbol5 no fue casualidad. Originalmente programado para 2020, el torneo fue pospuesto debido a la pandemia global, reprogramándose finalmente para noviembre de 2022. El Zócalo capitalino, corazón cultural y político de México, se transformó en un vibrante escenario deportivo, acogiendo a miles de aficionados y proporcionando una plataforma única para la difusión del Béisbol5.

Formato de Competición y Participación

El torneo contó con la participación de doce equipos nacionales, distribuidos de la siguiente manera según las cuotas continentales asignadas por la WBSC:

  • WBSC África: 2 cupos (Sudáfrica y Kenia)
  • WBSC Américas: 3 cupos (Cuba, Venezuela y México como anfitrión)
  • WBSC Asia: 3 cupos (China Taipéi, Japón y Corea del Sur)
  • WBSC Europa: 2 cupos (Francia y Lituania)
  • WBSC Oceanía: 1 cupo (Australia, que posteriormente declinó su participación)
  • Wild Card: 1 cupo (Túnez y Hong Kong)

La competición se estructuró en una Ronda de Apertura con dos grupos de seis equipos cada uno, siguiendo un formato de todos contra todos. Los tres mejores de cada grupo avanzaron a la Súper Ronda, mientras que los restantes compitieron en la Ronda de Clasificación. Los dos primeros lugares de la Súper Ronda disputaron la final por el campeonato, y los equipos en tercera y cuarta posición jugaron por la medalla de bronce.

Desarrollo del Torneo

Ronda de Apertura

En el Grupo A, Cuba demostró su supremacía al ganar todos sus encuentros, seguido por Japón y México. En el Grupo B, Venezuela lideró invicto, con China Taipéi y Túnez asegurando los siguientes puestos.

Súper Ronda

La Súper Ronda consolidó el dominio de Cuba, que mantuvo su racha invicta. Japón aseguró su lugar en la final al posicionarse segundo, mientras que China Taipéi y Venezuela disputaron el partido por el tercer lugar.

Ronda Final

  • Final por el Campeonato: Cuba se coronó como el primer campeón mundial de Béisbol5 al vencer a Japón con un contundente 2-0.
  • Partido por el Tercer Lugar: China Taipéi se adjudicó la medalla de bronce al superar a Venezuela también por 2-0.

Posiciones Finales

  1. 🥇 Cuba (9 victorias, 0 derrotas)
  2. 🥈 Japón (6 victorias, 3 derrotas)
  3. 🥉 China Taipéi (6 victorias, 3 derrotas)
  4. Venezuela (6 victorias, 3 derrotas)
  5. México (4 victorias, 4 derrotas)
  6. Túnez (2 victorias, 6 derrotas)
  7. Sudáfrica (5 victorias, 3 derrotas)
  8. Kenia (4 victorias, 4 derrotas)
  9. Francia (3 victorias, 5 derrotas)
  10. Corea del Sur (2 victorias, 6 derrotas)
  11. Lituania (2 victorias, 6 derrotas)
  12. Hong Kong (1 victoria, 7 derrotas)

Reconocimientos Individuales

El torneo destacó por el alto nivel competitivo y el talento individual. Los premios más destacados fueron:

  • Jugadora Femenina Destacada: Ayako Rokkaku (Japón)
  • Jugador Masculino Destacado: Briandy Molina (Cuba)
  • Mejor Entrenadora: Ayako Rokkaku (Japón)
  • Premio #B5High5: Takeru Miyanohara (Japón)

Además, se conformó el Equipo Mundial con los jugadores más sobresalientes del torneo:

  • Briandy Molina (Cuba)
  • Ayako Rokkaku (Japón)
  • Chi-Ting-Huan Shih (China Taipéi)
  • Marián Castro (Cuba)
  • Louis Michael Albertyn (Sudáfrica)

Impacto y Futuro del Béisbol5

La exitosa realización de la Copa Mundial de Béisbol5 de 2022 no solo consolidó a esta disciplina como una alternativa vibrante y accesible al béisbol tradicional, sino que también evidenció su potencial para fomentar la inclusión y la participación a nivel global. Con miras al futuro, la WBSC ha anunciado que la próxima edición del torneo se llevará a cabo en Hong Kong en 2024, anticipando una expansión continua y un creciente interés en este dinámico deporte.


Si quieres conocer otros noticias parecidas a Copa Mundial de Béisbol5 2022 puedes visitar la categoría Copa Mundial de Baseball5 con noticias actualizadas al momento.

✔️ Más Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Más Información