
La Habana Campeón Nacional Juvenil de Baseball5

Por segundo año consecutivo, La Habana se corona campeón nacional juvenil de Baseball5 tras un duelo épico contra Ciego de Ávila. En una final llena de giros dramáticos, el equipo capitalino demostró por qué es el referente indiscutible de este deporte en Cuba. ¡Te contamos todos los detalles de una justa que batió récords y reveló nuevas estrellas!
🌟 Final Épica: Remontada, Récords y Medallas Históricas
¡La Habana Domina Otra Vez! El Coliseo de Ciego de Ávila fue testigo de una batalla inolvidable. Tras caer 0-3 en el primer set, La Habana desplegó su juego táctico y resistencia física para imponerse 2-1 y 4-3 en los siguientes sets, sellando su victoria. Pero el verdadero triunfo fue para el deporte:
- Ciego de Ávila hizo historia al ganar su primera medalla nacional (plata).
- Santiago de Cuba se llevó el bronce tras aplastar 11-1 a Guantánamo en el tercer set.
- Michel Vázquez, el "Misil de Vista Hermosa", rompió el récord de velocidad de bateo con un golpe de 77 mph, superando su marca anterior de 74 mph.
"Este equipo no se rinde. Cada punto fue una guerra, pero supimos mantener la calma", declaró Kevin Hidalgo, MVP del torneo por segundo año seguido.
🏆 Los Protagonistas: Jóvenes que Escriben Leyenda
El torneo no solo definió al mejor equipo, sino que destacó a futuras figuras del Baseball5 cubano:
🔹 MVP y Líderes Destacados:
- Kevin Hidalgo ("El Relámpago del Vedado"): Con 12 jonrones y una defensa impecable, revalidó su título como Jugador Más Valioso.
- Rachel Medina ("La Pequeña Gigante"): Con solo 14 años, se llevó el Golpeo de Oro femenino y el premio a la Mejor Jugadora.
🔹 Récords y Habilidades Únicas:
- Michel Vázquez (Ciego de Ávila): Además de su hazaña de 77 mph, lideró el Golpeo de Oro masculino con cuatro conexiones clave.
- Arianna La O ("El Seguro de Vida"): Ganó la Mano de Oro femenina por su fildeo perfecto en primera base.
- Carlos Rivera ("El Chiqui"): Obtuvo la Mano de Oro masculina gracias a jugadas imposibles en shortstop.
🔹 Arbitraje de Excelencia:
- Tay Quiñones (Artemisa): Reconocida como Mejor Árbitro por su precisión en decisiones críticas.
📈 Baseball5 en Cuba: Un Deporte que Crece sin Límites
Este campeonato confirmó la salud robusta del Baseball5 en la isla:
- Participación récord: 12 equipos regionales, con +200 jóvenes en competencia.
- Proyección internacional: Rachel Medina y Kevin Hidalgo ya son candidatos para la selección nacional que competirá en el Mundial Juvenil 2025.
- Inversión en canchas: El gobierno anunció la construcción de 10 nuevos campos especializados para 2024.
"El Baseball5 no es solo un juego; es una herramienta para unificar comunidades y descubrir talentos", afirmó un coordinador de la liga.
Si quieres conocer otros noticias parecidas a La Habana Campeón Nacional Juvenil de Baseball5 puedes visitar la categoría Noticias con noticias actualizadas al momento.
Deja una respuesta
✔️ Más Noticias